


Las 20 setas comestibles más populares en Apulia
Experimente el esplendor fúngico de Apulia; una región impregnada de belleza celestial y paisajes enigmáticos, que proporciona un rico hábitat para una variedad de setas deliciosas. Nuestra exploración de las principales 20 setas comestibles desvela diferentes especies distintas por su sabor, usos culinarios y aspecto físico. Sumérjase en este absorbente viaje y amplíe sus conocimientos sobre estos deliciosos tesoros forestales nativos de Apulia.
* Aviso legal: El contenido de los comentarios NO PUEDE utilizarse como base a la hora de COMER PLANTAS. Algunas plantas son MUY VENENOSAS. Compre plantas comestibles a través de canales oficiales.

Las setas comestibles más populares

1. Volvaria vistosa
La volvaria vistosa o Volvopluteus gloiocephalus recibe su nombre científico de los términos griegos gloia y kephale, que significan respectivamente “sustancia gomosa” y “cabeza”, haciendo clara referencia a la notable apariencia viscosa de esta seta. Su sabor no posee mucha fama ni se recomienda su uso. Debido a las pequeñas branquias blancas que posee es fácil confundirla con las Amanita, setas especialmente tóxicas.

2. Pollo del bosque
La pollo del bosque (Laetiporus sulphureus), es un hongo muy notable por su gran tamaño y vivos tonos anaranjados a los que debe su nombre común. Crece en las heridas de los árboles, a los que acaba destruyendo. Su carne es muy abundante, existiendo ejemplares que superan los 20 kilogramos.

3. Boleto colino
El boleto colino suele hallarse a la sombra de los pinos al sur de Europa, a veces emergiendo en grandes grupos. Esta seta debe su epíteto específico, collinitus, a la derivación de un adjetivo latino que podríamos traducir como "manchado" o "engrasado", en alusión a las características de su sombrero.

4. Falo hediondo
El falo hediondo (Phallus impudicus) es un hongo terriblemente apestoso cuya seta vive durante muy poco tiempo. La razón por la que huele así, es porque no es capaz de esparcir sus esporas por sí mismo, y necesita atraer insectos para que ellos hagan el trabajo.

5. Matacandil
El matacandil es una seta muy apreciada entre los aficionados a la recolección de setas. Una vez abierta, tiene un aspecto similar a la Macrolepiota rhacodes, aunque esta es ligeramente tóxica: en caso de confusión, es mejor desecharla puesto que ya estará pasada en cualquier caso.

6. Rúsula blanca
La rúsula blanca es una de las primeras setas de la temporada y aparece, generalmente en grupo, en todo tipo de bosques de suelo calcáreo por toda Europa y Asia. Aunque no presenta toxicidad, la seta no se considera comestible debido a su sabor picante y desagradable.
La rúsula blanca puede ser confundida con el Lacatarius Piperatura y con el Lactarius Controversus, aunque ambos desprenden un látex lechoso a diferencia de la delica.

7. Champiñón silvestre
El champiñón silvestre suele aparecer en prados o pinares a principios de la primavera y, si el año le es propicio, también a finales del verano. Se cree que podrían ser comestibles cuando están jóvenes, aunque existe el riesgo de confundirlos con las muy tóxicas setas del género Amanita. No se debe comer los ejemplares que crecen en campos abonados químicamente, pues esto puede volverlas tóxicas rápidamente.

8. Agaricus bohusii

9. Volvaria sedosa
El volvaria sedosa (Volvariella bombycina), es un bonito hongo conocido como volvaria sedosa haciendo referencia al aspecto sedoso de su robusto sombrerillo, cubierto de fibrillas de color blanco pardusco hacia el centro y plateado en el margen. Lo hallaréis en troncos muertos de chopo, sauces, álamos o fresnos.

10. Rebozuelo
Normalmente confundida con la Hygrophoropsis aurantiaca, la rebozuelo posee un agradable sabor, y se puede utilizar como condimento en multitud de platos, sobre todo aquellos que contengan carne. Posee diminutas trazas de amanitinas (sustancia venenosa), pero para que genere un efecto tóxico se deberían consumir cientos de kilos de esta seta.
Más