Probar gratis
tab list
Picture Mushroom
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
Suomalainen
Norsk
Dansk
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
Suomalainen
Norsk
Dansk
Mongui
Mongui
Mongui
Mongui

Mongui

Psilocybe semilanceata

Una especie de Hongos alucinógenos

Una especie de hongo que crece en campos abiertos (y normalmente después de que se los abone con estiércol), el mongui figura ampliamente en la cultura popular como una especie alucinógena, utilizada por brujas y chamanes para obtener supuestas visiones. Es fácil de confundir con especies muy tóxicas.

Diámetro del sombrero
Diámetro del sombrero:

1 - 2 cm

Olor
Olor:

Terroso, con un ligero aroma a humedad.

Información general sobre el Mongui
Identifica setas al instante con una foto
Haz una foto para obtener id. y evaluación de riesgos de setas al instante, y para obtener información rápida sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo, técnicas de forrajeo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Atributos de Mongui
Diámetro del sombrero
1 - 2 cm
Altura del esporocarpo
4 - 10 cm
Sombrero
Sombrero 0.5-3 cm de ancho; cónico; ocre a ocre-marrón, beige; superficie lisa
Forma del sombrero
Acampanada, Protuberancia central
Superficies del sombrero
Líneas o rayas visibles
Láminas
Anexadas, libres; apiñadas; marrón a gris oscuro a negro púrpura
Unión de las láminas
Libres
Estipe
Tallo 4-15 cm de largo, 1-3.5 mm de grosor; blanco plateado a marrón; superficie lisa a finamente fibrosa
Formas del pie
Cilíndrica
Superficies del pie
De lisa a ligeramente fibrosa
Secciones transversales del pie
Ahuecadas o algodonosas
Carne
Delgada; membranosa; blanquecina a marrón
Anillo
Sin anillo
Esporada
Muy oscuro morado-marrón
Olor
Terroso, con un ligero aroma a humedad.
Colores
Marrón
Amarillo
Hematomas en la carne
Decoloración a azul
Forma de Crecimiento
Solitario, Disperso, Gregario
Hábito
Saprofítico
Sustrato
En la tierra
Árboles cercanos
Incidencia
Prados
Estado de la Especie
Ampliamente distribuido
Especie en Peligro
No
qrcode
Img download isoImg download android
Hábitat del Mongui
Crece en herbazales, pastizales y céspedes, especialmente si han sido abonados con excremento de ganado. Crece sobre raices de arboles muertos, o en suelos con altos niveles de acidez.
Área de distribución del Mongui
Norteamérica, Europa, Asia del Norte, Australia, Nueva Zelanda
Usos del Mongui
Mongui es conocido por sus propiedades psicoactivas debido a la presencia de psilocibina. Utilizados principalmente por sus efectos alucinógenos, estos hongos tienen una historia en prácticas espirituales y rituales. No se consumen comúnmente como alimento debido a restricciones legales y posibles riesgos para la salud. La cosecha ocurre principalmente en otoño, y aunque tienen un interés significativo, se aconseja precaución respecto a la legalidad y seguridad.
Clasificación científica del Mongui
Toxicidad y comestibilidad del Mongui
Controla la toxicidad y la comestibilidad de las setas
¡Descubre los secretos de las variedades, la comestibilidad, la toxicidad y consejos de seguridad de las setas!
Descarga la aplicación gratis
¿Es tóxico el Mongui?
El mongui ( Psilocybe semilanceata ) puede causar vómitos, dolores de estómago y ataques de pánico, así como otras anomalías mentales. La ingestión también conlleva un riesgo de daño cardíaco y del sistema nervioso central.
¿Es el Mongui tóxico para perros?
Como todos los del género Psilocybe, mongui puede causar intoxicación leve en perros. Los síntomas ocurren alrededor de media hora a cuatro horas después del consumo e incluyen mareos, ladridos, desorientación y cambios de comportamiento. La intoxicación se debe a la presencia de psilocina y psilocibina.
Especies similares al Mongui
Descubre los secretos de la identificación de diversos tipos de setas
Domina el arte de distinguir variedades de setas con consejos de expertos.
Descarga la aplicación gratis
¿Cómo diferenciar un Hongo del cortacésped de un Mongui?
Mongui: Presenta un sombrero puntiagudo con un pezón distintivo; el color varía de amarillento a marrón.

Hongo del cortacésped: Tiene un sombrero más redondeado sin un pezón prominente; típicamente de color marrón a color de heno.
¿Cómo diferenciar un Paneolo acampanado de un Mongui?
Mongui: Presenta un sombrero puntiagudo con un pezón distintivo.

Paneolo acampanado: Tiene un sombrero relativamente plano y redondo.
Consejos para encontrar un Mongui
La guía definitiva para entender las setas
Explora los entresijos de la búsqueda de setas: temporada, condiciones óptimas del suelo y más consejos.
Descarga la aplicación gratis
Mejor época para encontrar un Mongui
Busca mongui durante el otoño, especialmente después de períodos de lluvia seguidos de buen clima. Elige días cuando la temperatura varíe entre 10°C y 15°C (50°F y 60°F) para tener la mejor oportunidad de encontrarlos.
Condiciones del suelo ideales del Mongui
Prefiere suelos ricos en nutrientes, húmedos y bien drenados.
Algunos consejos para encontrar un Mongui
  • Revisa áreas abiertas con hierba, particularmente pastizales altos y colinas.
  • Busca áreas donde los animales hayan pastado, pero evita aquellas donde haya estiércol.
  • Busca en agrupaciones solitarias, dispersas o gregarias.
  • Inspecciona campos y parques con hierba que no hayan sido fertilizados o tratados con químicos recientemente.
Cómo limpiar y conservar el Mongui
Guía completa de conservación de setas
Explora métodos eficientes para limpiar y conservar setas y, así, garantizar su frescura y calidad.
Descarga la aplicación gratis
Cómo limpiar el Mongui
Para limpiar mongui, usa un cepillo para eliminar suavemente la suciedad, asegurando un manejo delicado para preservar su integridad física. Limpia con un paño húmedo para una limpieza completa.

Para limpiar mongui, cepilla cualquier residuo con un paño seco o un cepillo suave. Para la suciedad persistente, remoja brevemente en agua tibia y seca de inmediato. Manipula con cuidado para mantener la integridad y guarda en una bolsa de papel para evitar la acumulación de humedad.
Consejos de conservación en seco del Mongui
Guarda en recipientes herméticos, en condiciones frescas, oscuras y secas para prevenir daños por humedad y luz.
Secado con deshidratador: Reduce rápidamente y eficazmente la humedad, preservando los hongos al eliminar el contenido de agua.
Secado al aire: Facilita la evaporación con flujo de aire, adecuado para una reducción inicial de la humedad.
Secado con desecante: El gel de sílice o los paquetes desecantes absorben la humedad residual después del secado inicial.
Secado en horno: El calor bajo permite una lenta evaporación del agua sin cocinar, útil en climas húmedos.
Preguntas frecuentes
Obtén respuestas rápidas sobre setas con una foto
¡Haz una foto para obtener id. de setas al instante y respuestas sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo y técnicas de forrajeo!
Descarga la aplicación gratis