
Dermatocarpon
Nombre científico: Dermatocarpon
Dermatocarpon
Nombre científico: Dermatocarpon


Descripción

Dermatocarpon es un fascinante grupo de líquenes foliáceos conocidos por sus talos distintivos y coriáceos que se adhieren estrechamente a sus sustratos. Estos líquenes suelen crecer sobre rocas, a menudo en ambientes húmedos o sombreados, y también pueden encontrarse sobre el suelo o la corteza de los árboles. Una característica notable de las especies de dermatocarpon es su capacidad para soportar condiciones adversas, incluyendo la sequía y temperaturas extremas, gracias a sus talos duros y resilientes. Contribuyen al ciclo de nutrientes y a la formación del suelo dentro de sus ecosistemas.

Especies de Dermatocarpon


Clasificación científica

Filo
Hongos de saco Clase
Eurotiomycetes Orden
Verrucariales Familia
Verrucariaceae Género
Dermatocarpon