Como bien lo indica su nombre, el fásilo panoideo suele reconocerse por su forma de concha de ostra así como su dureza, que imposibilita su consumo. Además, se encuentra estrechamente emparentado con la especie Pxillus involutus, que se considera particularmente tóxica de acuerdo a estudios realizados por la Cofradía Vasca de Gastronomía.
Diámetro del sombrero:
2 - 8 cm
Olor:
Ligeramente a champiñón pero no distintivo.
En este artículo
Atributos
Toxicidad y comestibilidad
Especies similares
Consejos de búsqueda
Limpieza y conservación
Preguntas comunes
Información general sobre el Fásilo panoideo
Identifica setas al instante con una foto
Haz una foto para obtener id. y evaluación de riesgos de setas al instante, y para obtener información rápida sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo, técnicas de forrajeo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Atributos de Fásilo panoideo
Diámetro del sombrero
2 - 8 cm
Altura del esporocarpo
1 - 1.3 cm
Sombrero
Sombrero 3-8 cm; en forma de abanico, planoconvexo; marrón claro, marrón-amarillento; seco; el margen enrollado al principio
Superficies del sombrero
Aterciopelada, Fibrilosa-escamosa
Láminas
Decurrente; próximas; de naranja apagado a amarillento
Unión de las láminas
Decurrentes
Estipe
A menudo ausente o lateral; del color del sombrero o distintamente lila
Carne
Blanquecino o amarillo sucio; sin cambios al cortar
Esporada
De marrón a rojizo-marrón
Olor
Ligeramente a champiñón pero no distintivo.
Colores
Marrón
Amarillo
Bronce
Hematomas en la carne
Sin decoloración
Forma de Crecimiento
Solitario, Gregario, Agrupado
Hábito
Saprofítico
Sustrato
Bosques muertos, Astillas de madera o mantillo
Árboles cercanos
Píceas, Pinos, Abetos
Incidencia
Bosques de coníferas
Estado de la Especie
Ampliamente distribuido
Especie en Peligro
No
Un experto en setas con inteligencia artificial en tu bolsillo
Hábitat del Fásilo panoideo
El fásilo panoideo está asociado sobre todo a bosques de coníferas. Como hongo saprofita, brota en la madera muerta en tocones y ramas del pino (Pinus Pinaster) y otras especies.
Área de distribución del Fásilo panoideo
América del Norte, Europa, América Central, Asia septentrional, Australia, Nueva Zelanda
Controla la toxicidad y la comestibilidad de las setas
¡Descubre los secretos de las variedades, la comestibilidad, la toxicidad y consejos de seguridad de las setas!
Descarga la aplicación gratis
¿Es tóxico el Fásilo panoideo?
Varias autoridades informan que el fásilo panoideo Los hongos de este género pueden ser difíciles de digerir y causar malestar gastrointestinal.
Especies similares al Fásilo panoideo
Descubre los secretos de la identificación de diversos tipos de setas
Domina el arte de distinguir variedades de setas con consejos de expertos.
Descarga la aplicación gratis
Consejos para encontrar un Fásilo panoideo
La guía definitiva para entender las setas
Explora los entresijos de la búsqueda de setas: temporada, condiciones óptimas del suelo y más consejos.
Descarga la aplicación gratis
Algunos consejos para encontrar un Fásilo panoideo
Busca sobre o alrededor de troncos de coníferas caídas y tocones, donde fásilo panoideo a menudo crece.
Busca formaciones de estantes superpuestos que fásilo panoideo típicamente forma durante su crecimiento.
Inspecciona áreas madereras con altas concentraciones de residuos de madera de coníferas.
Revisa la presencia de astillas de madera o madera aserrada en entornos forestados, ya que fásilo panoideo puede crecer allí.
Cómo limpiar y conservar el Fásilo panoideo
Guía completa de conservación de setas
Explora métodos eficientes para limpiar y conservar setas y, así, garantizar su frescura y calidad.
Descarga la aplicación gratis
Preguntas frecuentes
Obtén respuestas rápidas sobre setas con una foto
¡Haz una foto para obtener id. de setas al instante y respuestas sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo y técnicas de forrajeo!