Una especie de Rhodocollybia, También conocido como Hongo mantequilla
Una especie no considerada como comestible, el colibía Butirácea no posee un especial interés culinario por tener un sabor prácticamente nulo. Aparece en bosques de coníferas entre el verano y el otoño, y tiene la particularidad de ser muy flexible: es posible darle tres cuartos de vuelta a su pedicelo (el 'tallo') sin que éste se rompa.
Diámetro del sombrero:
4 - 9 cm
Olor:
Ligeramente a hongo pero no distintivo.
En este artículo
Atributos
Toxicidad y comestibilidad
Especies similares
Consejos de búsqueda
Limpieza y conservación
Preguntas comunes
Información general sobre el Colibía Butirácea
Identifica setas al instante con una foto
Haz una foto para obtener id. y evaluación de riesgos de setas al instante, y para obtener información rápida sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo, técnicas de forrajeo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Atributos de Colibía Butirácea
Diámetro del sombrero
4 - 9 cm
Altura del esporocarpo
4 - 10 cm
Sombrero
Sombrero 2-6 cm de ancho; convexo a plano a ligeramente umbonado; marrón amarillento, marrón grisáceo, marrón rojizo, gris claro; superficie lisa
Forma del sombrero
Convexa, Plana, Protuberancia central
Superficies del sombrero
Lisa, Viscosa o ligeramente pegajosa
Láminas
Adheridas, libres; juntas; blanquecinas
Unión de las láminas
Semilibres
Estipe
Tallo 3-8 cm de largo, 1-2 cm de grosor; marrón amarillento, marrón grisáceo, marrón rojizo, gris claro; superficie lisa
Un experto en setas con inteligencia artificial en tu bolsillo
Hábitat del Colibía Butirácea
Zonas boscosas, tanto de coníferas como maderas nobles. Crece en el suelo, sobre la capa vegetal que rodea a los árboles.
Área de distribución del Colibía Butirácea
Norteamérica, Europa, Norte de África, Asia septentrional
Usos del Colibía Butirácea
Colibía Butirácea es una especie de hongo comestible, valorado por su sabor mantecoso y textura firme. Se utiliza principalmente en contextos culinarios, a menudo salteado o incorporado en diversos platos. Aunque no es el más popular, tiene un seguimiento específico entre los recolectores de hongos, especialmente durante su temporada alta a finales del verano hasta el otoño. Los recolectores deben asegurarse de una identificación correcta debido a su similitud con especies tóxicas; sin embargo, cuando se identifica correctamente, colibía Butirácea puede ser una adición deliciosa a la mesa.
Controla la toxicidad y la comestibilidad de las setas
¡Descubre los secretos de las variedades, la comestibilidad, la toxicidad y consejos de seguridad de las setas!
Descarga la aplicación gratis
Comestibilidad del Colibía Butirácea
La colibía Butirácea ha sido reportada como comestible. Sin embargo, su textura y carne poco abundante lo hacen una elección mediocre para la cocina. No parece ser una elección común en ningún país o cultura. Es mejor evitarlo e ir por setas de mejor calidad.
Especies similares al Colibía Butirácea
Descubre los secretos de la identificación de diversos tipos de setas
Domina el arte de distinguir variedades de setas con consejos de expertos.
¿Cómo diferenciar un Clitocibe fragante de un Colibía Butirácea?
Colibía Butirácea: Tiene láminas que están melladas cerca del tallo.
Clitocibe fragante: Las láminas son a menudo decurrentes, corriendo hacia abajo del tallo.
Colibía Butirácea: Tiene un olor suave o indistinto.
Clitocibe fragante: Posee una fragancia distintiva dulce, similar al anís.
Consejos para encontrar un Colibía Butirácea
La guía definitiva para entender las setas
Explora los entresijos de la búsqueda de setas: temporada, condiciones óptimas del suelo y más consejos.
Descarga la aplicación gratis
Mejor época para encontrar un Colibía Butirácea
Busca colibía Butirácea desde finales del verano hasta finales del otoño, cuando el clima comienza a estar húmedo pero no demasiado frío. Las condiciones ideales son después de unos días de lluvia cuando las temperaturas oscilan entre 10-20°C (50-68°F).
Condiciones del suelo ideales del Colibía Butirácea
Prefiere materia orgánica bien descompuesta.
Algunos consejos para encontrar un Colibía Butirácea
Busca colibía Butirácea en áreas con abundante hojarasca de coníferas, prestando especial atención a la base de los pinos.
Busca colibía Butirácea en pequeños grupos dispersos en lugar de individualmente, ya que tienden a agruparse.
Inspecciona áreas con material vegetal bien descompuesto, ya que colibía Butirácea prospera en tales condiciones del suelo.
Mueve suavemente la hojarasca en los hábitats sospechosos para revelar cualquier sombrero oculto de colibía Butirácea.
Enfoca tu búsqueda en entornos de bosques mixtos, tanto costeros como montañosos, para aumentar tus probabilidades de encontrar colibía Butirácea.
Cómo limpiar y conservar el Colibía Butirácea
Guía completa de conservación de setas
Explora métodos eficientes para limpiar y conservar setas y, así, garantizar su frescura y calidad.
Descarga la aplicación gratis
Cómo limpiar el Colibía Butirácea
Cepilla suavemente la suciedad del sombrero y el tallo de colibía Butirácea, evitando el agua para limitar la absorción de humedad. Elimina cualquier residuo de las branquias con un cepillo suave o un paño, manejando las delicadas branquias con cuidado para evitar daños.
Consejos de conservación en seco del Colibía Butirácea
Almacenar en recipientes herméticos, frescos, oscuros, de baja humedad, buena ventilación.
Secado con deshidratador: Calor y flujo de aire uniformes, ideal para contenido de alta humedad, previene el deterioro, aproximadamente 24-48 horas.
Consejos de conservación por congelación del Colibía Butirácea
Blanquear antes de congelar: Sumergir brevemente en agua hirviendo para inhibir la acción enzimática.
Consejos de conservación por refrigeración del Colibía Butirácea
Métodos de refrigeración
Almacenamiento en bolsa de papel, Almacenamiento en bolsa de plástico perforada, Contenedor con revestimiento absorbente
Humedad de refrigeración
90 - 95 %
Duración de la refrigeración
7 - 10 days
Almacenamiento en bolsa de papel: Permite una ligera circulación de aire, reduciendo la humedad y retrasando el deterioro.
Almacenamiento en bolsa de plástico perforada: Proporciona un flujo de aire limitado para equilibrar los niveles de humedad sin deshidratar.
Recipiente con forro absorbente: Absorbe el exceso de humedad, manteniéndolos secos y firmes.
Preguntas frecuentes
Obtén respuestas rápidas sobre setas con una foto
¡Haz una foto para obtener id. de setas al instante y respuestas sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo y técnicas de forrajeo!