El políporo resplandeciente (Hapalopilus rutilans), es un hongo con forma de abanico que es inicialmente blando y esponjoso, pero se vuelve duro y quebradizo al secarse. Causa síntomas neurotóxicos si se consume, ya que contienen ácido polipórico en altas concentraciones. Crece individualmente, en grupos fusionados o en racimos en la madera muerta caída. Es utilizado en la industria textil para la obtencion de tintes morados.
Diámetro del sombrero:
2.5 - 7 cm
Olor:
Suave sabor a hongo, pero no distintivo.
En este artículo
Atributos
Toxicidad y comestibilidad
Especies similares
Consejos de búsqueda
Limpieza y conservación
Preguntas comunes
Información general sobre el Políporo resplandeciente
Identifica setas al instante con una foto
Haz una foto para obtener id. y evaluación de riesgos de setas al instante, y para obtener información rápida sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo, técnicas de forrajeo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Atributos de Políporo resplandeciente
Diámetro del sombrero
2.5 - 7 cm
Altura del esporocarpo
2 - 10 cm
Sombrero
Sombrero 2.5-7 cm de ancho; irregularmente semicircular, en forma de riñón, convexo; naranja apagado a canela anaranjado apagado; superficie finamente aterciopelada o arrugada
Carne
Blanda a dura; canela; no cambia al cortarla
Esporada
Blanco
Olor
Suave sabor a hongo, pero no distintivo.
Colores
Amarillo
Blanco
Naranja
Forma de Crecimiento
Aislado, Agrupados
Hábito
Saprofítico
Sustrato
Bosques muertos, Madera de árboles vivos
Árboles cercanos
Serbales
Incidencia
Bosques caducifolios
Estado de la Especie
Ampliamente distribuido
Especie en Peligro
No
Un experto en setas con inteligencia artificial en tu bolsillo
Hábitat del Políporo resplandeciente
Este hongo habita en zonas templadas del hemisferio norte. Es una especie saprófita que aparece en ramas y troncos de diversos árboles, tales como el roble, el tilo, el álamo o el chopo.
Área de distribución del Políporo resplandeciente
Norteamérica, Europa, Asia septentrional
Clasificación científica del Políporo resplandeciente
Toxicidad y comestibilidad del Políporo resplandeciente
Controla la toxicidad y la comestibilidad de las setas
¡Descubre los secretos de las variedades, la comestibilidad, la toxicidad y consejos de seguridad de las setas!
Descarga la aplicación gratis
¿Es tóxico el Políporo resplandeciente?
Políporo resplandeciente es un hongo neurotóxico, observado principalmente durante las temporadas húmedas en bosques en descomposición. Se distingue por su sombrero de color canela, y el consumo de políporo resplandeciente puede inducir potencialmente efectos graves en la salud. Estos incluyen vértigo, inflamación cerebral, problemas oculares, daño a órganos y orina violeta, señalizando específicamente daño al hígado y los riñones.
Tipo de toxinas
Ácido polipórico
Tipo de envenenamiento
Neurotóxica
Gravedad tóxica
Toxicidad alta
Periodo de incubación
10-15 horas (indicación: orina púrpura)
Síntomas de envenenamiento
Problemas oculares, vértigo, problemas estomacales, inflamación cerebral, orina violeta, daño a órganos, daño grave al hígado y los riñones.
¿Es el Políporo resplandeciente tóxico para perros?
Políporo resplandeciente es un hongo altamente tóxico debido a la presencia de ácido polipórico. Puede causar intoxicación grave resultando en irregularidades renales y problemas del sistema nervioso central. Los síntomas incluyen malestar abdominal, náuseas y vómitos. Si los perros ingieren este hongo potencialmente fatal, se debe buscar asistencia veterinaria de inmediato.
Especies similares al Políporo resplandeciente
Descubre los secretos de la identificación de diversos tipos de setas
Domina el arte de distinguir variedades de setas con consejos de expertos.
Descarga la aplicación gratis
Consejos para encontrar un Políporo resplandeciente
La guía definitiva para entender las setas
Explora los entresijos de la búsqueda de setas: temporada, condiciones óptimas del suelo y más consejos.
Descarga la aplicación gratis
Algunos consejos para encontrar un Políporo resplandeciente
Busque alrededor de los tocones y troncos caídos de árboles de maderas duras, especialmente robles.
Inspeccione las bases de los árboles vivos de hojas anchas que parezcan poco saludables o debilitados.
Mire también hacia arriba, ya que políporo resplandeciente puede crecer en partes más altas de las ramas muertas.
Busque una estructura resistente en forma de estante que pueda indicar la presencia de políporo resplandeciente.
Sea minucioso y paciente; estos hongos pueden ser poco visibles contra la madera donde crecen.
Cómo limpiar y conservar el Políporo resplandeciente
Guía completa de conservación de setas
Explora métodos eficientes para limpiar y conservar setas y, así, garantizar su frescura y calidad.
Descarga la aplicación gratis
Preguntas frecuentes
Obtén respuestas rápidas sobre setas con una foto
¡Haz una foto para obtener id. de setas al instante y respuestas sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo y técnicas de forrajeo!