El/la cortinarius callisteus típicamente presenta un sombrero dorado-marrón o leonado con un velo de aspecto de tela de araña cuando es joven. Se encuentra durante otoño en suelos ricos en hojarasca, a menudo asociado con árboles caducifolios. Este hongo presenta láminas que se vuelven de color marrón oxidado a medida que madura, debido al color de las esporas. Su tallo es delgado, coincidiendo con el color general de su sombrero.
Diámetro del sombrero:
2 - 9 cm
Olor:
Recuerda a un taller mecánico, rara vez con olor dulce.
En este artículo
Atributos
Toxicidad y comestibilidad
Especies similares
Consejos de búsqueda
Limpieza y conservación
Preguntas comunes
Información general sobre el Cortinarius callisteus
Identifica setas al instante con una foto
Haz una foto para obtener id. y evaluación de riesgos de setas al instante, y para obtener información rápida sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo, técnicas de forrajeo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Atributos de Cortinarius callisteus
Diámetro del sombrero
2 - 9 cm
Altura del esporocarpo
4 - 10 cm
Forma del sombrero
Convexa, Protuberancia central
Superficies del sombrero
Fibrilosa-escamosa
Unión de las láminas
Escotadas
Formas del pie
Con forma de maza
Anillo
Con zona de anillo
Esporada
Marrón oxidado
Olor
Recuerda a un taller mecánico, rara vez con olor dulce.
Hematomas en la carne
Sin decoloración
Hábito
Micorrízico
Sustrato
En la tierra
Árboles cercanos
Pinos, Píceas
Un experto en setas con inteligencia artificial en tu bolsillo
Clasificación científica del Cortinarius callisteus
Toxicidad y comestibilidad del Cortinarius callisteus
Controla la toxicidad y la comestibilidad de las setas
¡Descubre los secretos de las variedades, la comestibilidad, la toxicidad y consejos de seguridad de las setas!
Descarga la aplicación gratis
¿Es tóxico el Cortinarius callisteus?
El/la cortinarius callisteus se encuentra típicamente en ambientes húmedos y sombreados. Representa graves riesgos para la salud, causando síntomas como sed intensa, dolor de cabeza y malestar renal. Su consumo puede llevar a vómitos uremicos en etapa avanzada, destrucción del hígado y los riñones, y presión arterial alta. Se distingue por su morfología única de las variedades no tóxicas. Se debe tener cuidado ya que el/la cortinarius callisteus crece durante la misma temporada que muchas especies no tóxicas.
Tipo de toxinas
Orellanina
Tipo de envenenamiento
Nefrotóxica
Gravedad tóxica
Toxicidad alta
Periodo de incubación
2-17 días, 4-24 horas con posibles síntomas tempranos
Síntomas de envenenamiento
Sed intensa, boca reseca, dolor de cabeza, malestar renal, urea elevada, daño en órganos, presión arterial alta, vómitos uremicos en etapa avanzada, destrucción de hígado y riñones, orina transparente después de falla renal.
Especies similares al Cortinarius callisteus
Descubre los secretos de la identificación de diversos tipos de setas
Domina el arte de distinguir variedades de setas con consejos de expertos.
Descarga la aplicación gratis
Consejos para encontrar un Cortinarius callisteus
La guía definitiva para entender las setas
Explora los entresijos de la búsqueda de setas: temporada, condiciones óptimas del suelo y más consejos.
Descarga la aplicación gratis
Cómo limpiar y conservar el Cortinarius callisteus
Guía completa de conservación de setas
Explora métodos eficientes para limpiar y conservar setas y, así, garantizar su frescura y calidad.
Descarga la aplicación gratis
Preguntas frecuentes
Obtén respuestas rápidas sobre setas con una foto
¡Haz una foto para obtener id. de setas al instante y respuestas sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo y técnicas de forrajeo!
Descarga la aplicación gratis
Consigue Picture Mushroom ya
Prueba la aplicación Picture Mushroom en tu móvil e identifica miles de setas gratis
Aprende más sobre setas gracias a nuestra amplia base de datos que crece cada día.
Escanea el código QR para descargar
Consigue Picture Mushroom ya
Prueba la aplicación Picture Mushroom en tu móvil e identifica miles de setas gratis
Aprende más sobre setas gracias a nuestra amplia base de datos que crece cada día.