El cortinario de bandas naranjas presenta claros aros de color ladrillo-óxido en el pie, seco y de color base blanco, para sostener un sombrero igualmente de tono ladrillesco. Conforme va madurando, pierde fuerza el color del pigmento. Esta característica es utilizada en el mundo textil, mas no en el culinario.
Diámetro del sombrero:
4 - 15 cm
Olor:
Ligeramente parecido al rábano, generalmente no distintivo.
En este artículo
Atributos
Especies similares
Consejos de búsqueda
Limpieza y conservación
Preguntas comunes
Información general sobre el Cortinario de bandas naranjas
Identifica setas al instante con una foto
Haz una foto para obtener id. y evaluación de riesgos de setas al instante, y para obtener información rápida sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo, técnicas de forrajeo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Atributos de Cortinario de bandas naranjas
Diámetro del sombrero
4 - 15 cm
Altura del esporocarpo
6 - 16 cm
Sombrero
Sombrero 5-15 cm de ancho; hemisférico a plano; marrón amarillento a marrón claro, rojizo; superficie lisa a finamente fibrosa
Forma del sombrero
Convexa, Acampanada, Plana, Protuberancia central
Superficies del sombrero
Fibrilosa-escamosa
Láminas
Adjuntas; cercanas, casi distantes; amarillo sucio pálido a canela pálido, marrón oxidado
Unión de las láminas
Adheridas
Estipe
Tallo 7-15 cm de largo, 2.5 cm de grosor; marrón grisáceo pálido; con restos de velo
Formas del pie
Con forma de maza
Superficies del pie
De lisa a ligeramente fibrosa
Carne
Blanquecino a marrón pálido
Anillo
En el tallo; oxidado
Anillo
Con zona de anillo
Esporada
Marrón oxidado
Olor
Ligeramente parecido al rábano, generalmente no distintivo.
Colores
Marrón
Amarillo
Rojo
Blanco
Hematomas en la carne
Sin decoloración
Forma de Crecimiento
Solitaria, dispersa, gregaria
Hábito
Micorrízico
Sustrato
En la tierra
Árboles cercanos
Abedul de las canoas, Píceas, Pinos
Incidencia
Bosques caducifolios, Bosques mixtos
Estado de la Especie
Ampliamente distribuido
Especie en Peligro
No
Un experto en setas con inteligencia artificial en tu bolsillo
Hábitat del Cortinario de bandas naranjas
El cortinario de bandas naranjas es un tipo de hongo que abunda en bosques coníferos europeos, destacando los abetos. Requiere de ambientes húmedos.
Área de distribución del Cortinario de bandas naranjas
América del Norte, Europa, Asia septentrional
Clasificación científica del Cortinario de bandas naranjas
Especies similares al Cortinario de bandas naranjas
Descubre los secretos de la identificación de diversos tipos de setas
Domina el arte de distinguir variedades de setas con consejos de expertos.
Descarga la aplicación gratis
Consejos para encontrar un Cortinario de bandas naranjas
La guía definitiva para entender las setas
Explora los entresijos de la búsqueda de setas: temporada, condiciones óptimas del suelo y más consejos.
Descarga la aplicación gratis
Condiciones del suelo ideales del Cortinario de bandas naranjas
Suelo ácido debajo o cerca de los árboles de abedul.
Algunos consejos para encontrar un Cortinario de bandas naranjas
Busque bosques con una presencia significativa de árboles de abedul, ya que cortinario de bandas naranjas forma asociaciones con estos árboles.
Inspeccione áreas donde el suelo esté cubierto de hojarasca y desechos orgánicos, ya que estas condiciones son favorables para cortinario de bandas naranjas.
Verifique si hay cortinario de bandas naranjas dispersos o agrupados alrededor de la base de los abedules, donde es probable que el suelo sea ácido.
Mueva suavemente las hojas caídas y las ramitas para descubrir cualquier ejemplar oculto de cortinario de bandas naranjas.
Cómo limpiar y conservar el Cortinario de bandas naranjas
Guía completa de conservación de setas
Explora métodos eficientes para limpiar y conservar setas y, así, garantizar su frescura y calidad.
Descarga la aplicación gratis
Preguntas frecuentes
Obtén respuestas rápidas sobre setas con una foto
¡Haz una foto para obtener id. de setas al instante y respuestas sobre guías de comestibilidad, toxicidad, valor médico, hábitat, cultivo y técnicas de forrajeo!